El vínculo especial entre niños y animales es extraordinario: desde pequeños imitamos su comportamiento, su forma de andar y comunicarse; nos atraen de forma especial las historias que ellos protagonizan, desde cuentos ilustrados a películas de animación; nos disfrazamos de perro, vaca o pato a la primera oportunidad y nos paramos en seco al escuchar el trino de un pájaro, al cruzarnos con un gato o al detectar los colores de un pez en un acuario.

Entre el miedo y el cariño, la curiosidad que despiertan en nuestros hijos los animales está clara. Si aceptamos las reglas del juego y respetamos que muchos de ellos han sido creados para vivir en total libertad, ¿qué beneficios podemos obtener de aquellos que sí pueden convivir con el ser humano? Según los expertos, muchos.

La veterinaria Mercedes Martínez Sánchez-Aparicio, especialista en medicina y comportamiento de animales de compañía, advierte en primer lugar que resulta “muy difícil cuantificar cuánta alegría y cuántos beneficios nos aporta tener un animal de compañía, se trata de una experiencia que es necesario vivir”. Lo que sí está comprobado, apunta, es que los propietarios de mascotas “visitan menos al médico, se sienten mejor psicológicamente y hacen más ejercicio”.

Los niños con vínculo a una mascota incrementan su autoestima, tienen mejor comportamiento nutricional, se ven ayudados en su desarrollo cognoscitivo y además entienden mejor los ciclos de la vida, incluso la enfermedad y la muerte. La especialista encuentra una causa natural a estos beneficios: “la mutua compañía del ser humano y el perro (por ejemplo) tiene una historia ya de 7.000 años, y de algún modo la compañía canina forma parte de nuestro yo más antiguo: son nuestros compañeros de evolución”.

La Doctora Laura Dolz Serra, Profesora Titular del Dpto. de Psicología Básica de la Universidad de Valencia, señala que los animales han funcionado siempre como símbolos y metáforas, como hemos apuntado al principio, “son utilizados prácticamente en todos los cuentos infantiles, puedes servir para la expresión de las emociones o sentimientos reprimidos y ayudan en situaciones con mucha carga emocional”.

“Es muy común ver al niño hablando y contándole sus problemas a su perrito, tortuga o periquito”. De acuerdo con lo que nos cuenta la Doctora, los seres humanos tienen una predisposición innata a su centrar su atención a los animales. Esta tendencia es más acentuada en el niño, que perciben a los animales como centinelas, contagiando de seguridad el ambiente. El niño asume un papel de educador y su autoestima aumenta.

Así pues, los animales funcionan como instrumentos de aprendizaje, como agentes de motivación y además facilitan la integración social, pero recordad que los adultos debemos estar siempre cerca para gestionar de forma adecuada el beneficioso potencial de los animales que nos acompañan en nuestro día a día.

Singlesconhijos.es, agencia de viajes monoparental, te ofrece los mejores viajes monoparentales y actividades diseñadas para niños. Viajes monoparentales con niños especialmente dirigidos a singles con niños, en donde tu hijo disfrutará de la compañía de otros peques y compartirán increíbles aventuras, mientras que los papás y mamás tienen la posibilidad de ampliar sus amistades entre grupos de singles con hijos y juntos disfrutar de los mejores destinos en la mejor compañía. Somos especialistas en vacaciones para familias monoparentales. ¡Elige tu aventura!

vacaciones familia monoparental | agencia de viajes monoparental | viajes monoparentales con niños

Categories:

Comments are closed

– Viajes Monoparentales

viajes-singles-con-hijos-contacto

vacacions monoparentales 2018

vacacions monoparentales 2018

vacacions monoparentales 2018

vacacions monoparentales 2018

vacacions monoparentales 2018

Vacaciones monoparentales

“Singles con Hijos” surge de nuestra experiencia como familia monoparental, de la necesidad de disfrutar de las vacaciones y el tiempo de ocio como una vivencia entre familias en la misma situación, en la que tanto niños como adultos nos encontramos integrados en un nuevo grupo de amigos. Desde “Singles con Hijos” apostamos por un turismo de calidad, sostenible y una relación de confianza con vosotros